Fotos irma cuba
Los inmuebles históricos pero generalmente deteriorados de La Habana y otras ciudades coloniales cubanas no resistieron los vientos ni las lluvias del huracán Irma, lo que causó que varios se vinieran abajo y causaran la. Las bandas de alimentación de Irma mantienen su influencia sobre las regiones occidental y central con lluvias fuertes", indica en su último boletín el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet). En la imagen, unos cubanos caminan por una calle inundada mientras una ola rope contra el Malecón. En fotos : así quedó Cuba tras el paso del huracán Irma – Derrumbó árboles, techos y postes del tendido eléctrico con vientos de unos 200 kilómetros por hora – Huracán Irma, El mundo, Cuba – LA NACION. Cuba sintió el azote del huracán Irma con más fuerza de lo que esperaba.
Los estragos se pueden ver en las viviendas, el tendido eléctrico y distintas infraestructuras. El malecón de La Habana quedó sumergido por el agua. Su ojo tocó tierra en el archipiélago de Camagüey como huracán categoría 5. En esta foto aparece un hombre intentando pasar una calle inundada en La Habana. La ciudad de Cuba más afectada por el paso del poderoso huracán Irma fue Caibarién, ubicada a unos 320 kilómetros al este de La Habana. La localidad, que normalmente está llena de turistas, quedó sin luz y completamente inundada. Recorre la siguiente galería para ver los estragos del. En las redes sociales empiezan a aparecer imágenes del fenómeno natural, que actualmente se ha debilitado a categoría 3. Irma golpeó Camagüey con vientos de 160 mph) a principios del sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados.
Las imágenes de Irma en Cuba le han dado la vuelta al mundo y demostrado cuánto daño dejó este huracán que, con nombre de mujer, arrasó con la tranquilidad de millones de cubanos. En el extranjero se pudo contar con un testimonio gráfico de las nefastas consecuencias: casas e instituciones. Comienza la recuperación en Matanzas. Luego de conocer la triste noticia de que al menos 10 personas fallecieron tras el impacto del poderoso huracán Irma en casi todo el territorio cubano, la Mayor de las Antillas comienza a recuperarse después del embate de uno de. Con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora, se vieron volar calaminas, tejas, postes de luz y farolas por el huracán Irma. El huracán Irma salió de Cuba, pero no sin dejar estragos a su paso. En La Habana fallecieron siete personas por derrumbes y electrocuciones y otras tres personas murieron en las provincias de Matanzas, Ciego de Ávila y Camagüey, también debido al desplome de sus casas, de las que se. Las palmeras esparcidas por la carretera a medida que pasa el huracán Irma en Miami Beach, Florida (AP).
Fotos : AFP – Reuters – EFE – AP. Penetraciones del mar en el malecón de Baracoa, ocasionadas por el acercamiento del huracán Irma a la costa norte oriental de Cuba. Irma se debilita ligeramente al norte de Guantánamo. El paso del huracán Irma por Cuba el fin de semana dejó un saldo de 10 personas fallecidas y numerosos daños en viviendas e infraestructura. La mayor parte del país permanece aún sin servicio eléctrico.
En La Habana, el servicio de agua se interrumpió y se suspendieron las clases hasta nuevo aviso. Las violentas ráfagas del huracán azotaron durante la noche a La Habana y sus dos millones de habitantes, provocando inundaciones y la interrupción de la electricidad. Autoridades cubanas comenzaron la evaluación de los daños causados por el paso del huracán Irma. Decenas de casas se derrumbaron y cientos de árboles y postes de energía fueron arrancados por los fuertes vientos.
Después del paso del peligroso huracán Irma por el territorio nacional se han reportado hasta el momento la pérdida de diez vidas humanas, en los territorios de La Habana, Matanzas, Camagüey y Ciego de Ávila", anunció. La furia de la tormenta dejó destrozado un aeropuerto y graves inundaciones en su capital, La Habana. A esta hora y durante el paso del Huracán Irma por la zona del Oriente de nuestro país, comienzan a notarse los primeros estragos causados. En el municipio de Antilla, Holguín, reporta el periódico ¡Ahora! El ciclón ha causado “afectaciones en las viviendas, el sistema electro- energético y la agricultura”, ha explicado. Tras el paso del huracán Irma en Cuba, el país caribeño afronta horas críticas para el recuento de daños y víctimas como consecuencia de la furia del ciclón. Este lunes las autoridades cubanas han informado que por el momento ya se contabilizan al menos diez muertos.
El temporal dejó destrozos en toda la isla. Según reportaron diversas agencias internacionales, el agua de mar ingresó aproximadamente 500 metros tierra adentro, lo que provocó inundaciones y derrumbes.