Quienes eran los corsarios

Corsario (del latín cursus, «carrera») era el nombre que se atribuía al que practicaba la guerra de Corso (navegación), y el término podía referirse tanto a los marinos como a los buques, ya sean de las armadas o de particulares, quienes adquirían la condición militar en virtud del permiso concedido por un gobierno en. Corsario era la denominación que recibían tanto la embarcación como su navegante que eran autorizados por su país para perseguir y saquear a los barcos mercantes correspondientes a una nación enemiga. El mencionado permiso de corsario era concedido por el gobierno a través de una patente de corso o marca. Finalmente, pero no menos importante, vamos a ver quiénes fueron los bucaneros. Estos hombres, cuyo origen es exclusivamente caribeño, en un principio eran cazadores de reses y cerdos salvajes de las islas. Su nombre procede del procedimiento, de origen indígena, que utilizaban para asar y.

Quienes eran los corsarios

Era, por tanto, un hombre que se situaba al margen del sistema imperante en aquella época. En su mayoría los piratas eran gentes pobres, miserables, delincuentes, vagabundos, desertores o perseguidos por sus ideas.

De hecho, " a la piratería se llegaba por necesidad, difícilmente por vocación". Los corsarios eran buques privados armados que operaba durante tiempos de guerra en contra del comercio del enemigo. Estos buques recibían una patente de corso, que los autorizaba a tomar presos durante tiempos de guerra, y que les servía tanto como certificado oficial de represalia como de. Menéndez de Avilés ahorcó a quienes lo hicieron sin que la Corona francesa reclamara por ello, quizá por el hecho de que eran hugonotes. Antes al contrario, le quitó un peso de encima. Podemos concluir así que el corsario se define y significa por la patente o amparo de una autoridad, generalmente real (no siempre).

Por la situación de Europa, los franceses embarcan en sus barcos para viajar por el Caribe, los Ingleses toman Jamaica, Holandeses en las Antillas, fugitivos y esclavos huidos, marinos forzosos. Las diferencias entre piratas, corsarios, bucaneros, filibusteros. Sus barcos eran veloces ya solo llevaban los piratas y su armamentos, para apoderarse de barcos de carga, con escasa tripulación y con marineros con poca experiencia. Hay quien dice que viene de un derivado del holandés que significa " depredador". Pero si en líneas anteriores mencionábamos qué significaba el término piratería, con este nuevo desarrollo de la actividad su nombre se adaptó a las nuevas condiciones que imponía la época, entonces ¿qué era el corso y quiénes eran los corsarios o bucaneros?

Y ¿qué condiciones hizo que apareciera. El concepto de corsario deriva de corso, que a su vez tiene su origen etimológico en el término latino cursus (traducible como “carrera”). Se llama corso a la campaña que las embarcaciones mercantes, con patente de las autoridades de su país, llevaban a cabo en la antigüedad para perseguir enemigos o piratas. Cualquier tratado que narre la historia de la piratería remite siempre a los inicios de la navegación como el punto de partida para contárnosla. Es decir, piratería existe desde que existe navegación. Una vez que en el siglo V cae el Imperio Romano, en el Viejo Mundo. Lo que hoy se conoce por Piratas, es una manera de englobar un conjunto de marinos, que aunque con unas actuaciones similares, buscaban objetivos diferentes.

Cómo actuaban antes los piratas y corsarios ? Se dividía en piratería independiente como la ejercida por los filibusteros y bucaneros quienes eran buscados por la ley, en los países donde cometían sus tropelías que incluían asalto a embarcaciones, robo de cargamentos valiosos, asesinato de su tripulación, reducción a. A lo largo del siglo XVI, las guerras de España contra Francia y luego contra Inglaterra también se reflejaron en los mares americanos a través de la presencia de los corsarios. De hecho, la piratería y el corsarismo de esta época fueron para los ingleses y franceses una vía de ennoblecimiento, como la. A diferencia del siglo XVII, a comienzos del siglo XVIII, los piratas ya no eran corsarios, es decir sus actividades no estaban promocionadas ni costeadas por sus.

Quienes eran los corsarios

Pirata, comprobarán si lo hacen –dejando mitificaciones románticas aparte–, es el hijo de puta a secas: quien se dedica al abordaje de barcos para robar, sin otro móvil. Eran los corsarios, por tanto, auxiliares civiles de las marinas de guerra, y lo hacían por dinero, a cambio del beneficio obtenido por las embarcaciones. La historia del Caribe no puede ser entendida sin la presencia de los piratas, aventureros y sanguinarios, que en unas ocasiones eran apoyados por los reyes y en otras simples ladrones a la espera de conseguir un botín, fuese cual fuese su bandera. Al menos así es como se nos han descrito, pero.

En un artículo anterior tratamos la diferencia entre piratas y corsarios no incluyendo entre ellos a los bucaneros o filibusteros y por esta razón lo comentaremos en esta ocasión, pues no debemos caer en el error de confundirlos o de pensar que todos eran lo mismo. Debemos recordar que los piratas en.